A continuacion se muestra la imagen de un tatuaje infectado durante el proceso de sanacion:
viernes, 13 de septiembre de 2013
Tatuajes infectados
OJO: como se los mencione en una ocasion, es importante que al momento de recurrir con un tatuador maneje materiales de calidad en una zona limpia y segura, asi como llevar el debido cuidado en el proceso de sanacion.
A continuacion se muestra la imagen de un tatuaje infectado durante el proceso de sanacion:
A continuacion se muestra la imagen de un tatuaje infectado durante el proceso de sanacion:
Nacen o se hacen?
Comentario tan simple como "nadie nace racista" puede llamar la atencion de algunos, pero la siguiente imagen realmente nos explica que sucede:

FACIL.
FACIL.
Estereotipado por herencia
Nosotros no elegimos nuestras condiciones geneticas bajo ninguna circunstancia, en este caso, hago mas referencia a la discriminacion que se hace hacia las personas por sus raices, al final, somos personas que contamos exactamente con los mismos derechos naturales, derechos humanos que nos facultan para realizar diversas actividades de manera libre, lamentablemente se presentan muchos casos de discriminacion, estereotipos y prejuicios por las raices. ejemplos: (Sin afan de ofender a nadie, esto solo son ejemplos tipicos de prejuicios, discriminacion y estereotipos); Todo mexicano siempre lleva puesto un sombrero tipo mariachi, Todo argentino es presumido, Todo asiatico sabe matematicas, Todo musulman o parecido es terrorista, y asi se pueden presentar de todas y cada una de las naciones y/o religiones.
SEAN HUMANOS, ENTIENDAN QUE LO QUE NOS DIFERENCIA DE UN ANIMAL SOLO ES LA RAZON, USEN LA RAZON ENTONCES!
Ciclo perceptual de Neisser
El ciclo perceptual de Neiseer se se constituye de la siguiente manera:
En el cuadro 1 se refiere a la etapa de los esquemas, el cuadro 2 a la etapa de exploracion perceptual y el cuadro 3 se refiere a la estimulacion del medio,
En el cuadro 1 se refiere a la etapa de los esquemas, el cuadro 2 a la etapa de exploracion perceptual y el cuadro 3 se refiere a la estimulacion del medio,
jueves, 12 de septiembre de 2013
Libertad de genero
Aunque dicen que en la actualidad la libertad de genero se ha hecho mas comun, es una completa falacia, ya que los prejuicios y discriminacion se siguen presentando en diferentes entornos sociales, como lo es en contextos religiosos, laborales, de estudio, familiares, etc..
La homosexualidad y bisexualidad entre otros se han presentado desde el principio de los tiempos, pues el ser humano no es capas de controlar sus sentimientos, atracciones o instintos (aunque si pueden ser influenciados).
Los ejemplos mas claros se presentaron en la antigua Roma.
Hoy en dia, en cuanto a las normas juridicas es completamente tolerable, sin embargo en un aspecto consituedinario o axiologico (por costumbre o por los valores que se le han inculcado a cada persona) estas percepciones pueden variar.
Al final, tu eres libre desde aspectos legales hasta naturales de desenvolverte en el genero que gustes y nadie tendra el derecho de discriminarte en ningun tipo de contexto bajo ninguna circunstancia.
Limites personales
La finalidad de este blog es que no te dejes influenciar por la sociedad cuando se presentan los prejuicios en cuanto a tus aspectos o personalidad, sin embargo cada quien debe conocer sus limites antes de intentar algo:
Prejuicio = Ignorancia
Los prejuicios son un equivalente a la ignorancia que se fomenta en la sociedad. Respeta, educa.
Escarificacion
Que hay de las escarificaciones?
La escarificación es la acción de producirse escaras en la piel. Las escaras son cicatrices producidas por cortes superficiales o profundos en la dermis. Estas heridas producen una costra que por lo general es de color oscuro, resultante de la muerte de tejido vivo.
Diversas culturas han utilizado esta técnica. En algunas culturas africanas las mujeres consideran la escarificación como una forma de belleza y en los hombres se ve como un símbolo de fortaleza. También podemos encontrarlo en culturas americanas, como los mayas, los huastecas o loschichimecas
Esta técnica de automutilación se usa hoy día también en la cultura occidental con fines decorativos, como una forma de tatuaje.
En cuanto a la percepcion social de una escarificacion es aun mas dificil mantener la postura de hacerlo por "placer", ya que es relativamente mas doloroso que el tatuaje, adicional que el tratamiento de cicatrizacion es mas largo. En una opinion muy personal, me gustan los tatuajes y perforaciones, de hecho cuento con varios de gran tamaño, sin embargo no me haria una escarificacion por el simple hecho que mi humbral del dolor no me permitiria soportar tan facilmente el proceso completo de escarificacion.
Percepcion de la musica
ESTIMULOS MUSICALES.
la sensación que te produce la buena música comienza con
la emisión vibraciones, y las vibraciones se convierten en energía, y cuando
eres capaz de percibir esta energía de manera positiva la música puede provocar
en ti sentimientos y reacciones físicas, como el erizar tu piel....el escuchar
una melodía libera dopamina(incrementa la frecuencia cardiaca y presión
arterial, disminuye el dolor y produce placer), sustancia implicada en
anticipar un momento musical emocionante y en sentirse bien al escucharlo...
A continuación se realizara una descripción mas explicita
sobre el tema.
Amante o no de la música, esta puede
provocarnos muchas sensaciones; desde acelerarnos el pulso hasta erizarnos la
piel. Esto es debido a la dopamina: un neurotransmisor que genera nuestro
cerebro, causado por determinadas reacciones y que se acciona como sistema de
recompensa.
Un estudio demuestra que esta segregación
puede ser tan placentera como la droga.
Los humanos segregamos dopamina cuando realizamos acciones que aseguran nuestra supervivencia, como comer, acciones que nos hacen sentirnos bien con nosotros mismos o cuando consumimos sustancias que promueven estas reacciones, las drogas.
Los humanos segregamos dopamina cuando realizamos acciones que aseguran nuestra supervivencia, como comer, acciones que nos hacen sentirnos bien con nosotros mismos o cuando consumimos sustancias que promueven estas reacciones, las drogas.
Estudios recientes han descubierto que
también somos capaces de obtener placer mediante estímulos abstractos como la
música o el arte, no solo por estímulos directos como el sexo, consumo de
sustancias recreativas u otros indicadores físicos de placer.
La mayor parte de la gente coincide en que la música es un estímulo placentero especialmente potente que se usa con frecuencia para influir en los estados emocionales, afirman los autores del trabajo en una publicación de la revista 'Nature Neuroscience'.
La mayor parte de la gente coincide en que la música es un estímulo placentero especialmente potente que se usa con frecuencia para influir en los estados emocionales, afirman los autores del trabajo en una publicación de la revista 'Nature Neuroscience'.
Los efectos físicos que estos
estímulos abstractos provocan, están científicamente comprobados, y los han
llamado "escalofríos emocionales", definidos como: respuesta mediada
por el sistema nervioso que afecta a la frecuencia cardiaca, respiratoria, a la
conductividad de la piel y la temperatura corporal.
También se ha podido observar que las áreas del cerebro que conforman los circuitos de la emoción y la recompensa se activan mientras escuchamos música que podemos considerar placentera, pero no se ha podido comprobar un papel directo de la dopamina. Este neurotransmisor es el mediador de las adicciones a drogas como la cocaína o la heroína, pero al no comprobar la acción directa de la dopamina sobre la adicción, es imposible saber si realmente se puede ser dependiente de la música.
Gracias a la investigación realizada en el Instituto Neurológico de Montreal de la Universidad McGill (Canadá), ahora sabemos que la dopamina también se produce con el placer que experimentamos con la música, "una recompensa muy abstracta que consiste en una secuencia de tonos desplegados a través del tiempo que produce una respuesta comparable a la de estímulos más básicos", indican los autores.
Y no sólo durante los momentos especialmente estimulantes de una canción. El cerebro también reaccionaba (y liberaba dopamina) justo antes, un fenómeno llamado anticipación, justo antes de un momento fuerte, emocional, o de notas musicales de nuestro agrado el cerebro anticipa la acción de la liberación de dopamina para producir más placer en el momento exacto de esas notas esperadas. En resumen "estos resultados ayudan a explicar por qué la música está tan valorada en todas las sociedades", concluye el estudio.
También se ha podido observar que las áreas del cerebro que conforman los circuitos de la emoción y la recompensa se activan mientras escuchamos música que podemos considerar placentera, pero no se ha podido comprobar un papel directo de la dopamina. Este neurotransmisor es el mediador de las adicciones a drogas como la cocaína o la heroína, pero al no comprobar la acción directa de la dopamina sobre la adicción, es imposible saber si realmente se puede ser dependiente de la música.
Gracias a la investigación realizada en el Instituto Neurológico de Montreal de la Universidad McGill (Canadá), ahora sabemos que la dopamina también se produce con el placer que experimentamos con la música, "una recompensa muy abstracta que consiste en una secuencia de tonos desplegados a través del tiempo que produce una respuesta comparable a la de estímulos más básicos", indican los autores.
Y no sólo durante los momentos especialmente estimulantes de una canción. El cerebro también reaccionaba (y liberaba dopamina) justo antes, un fenómeno llamado anticipación, justo antes de un momento fuerte, emocional, o de notas musicales de nuestro agrado el cerebro anticipa la acción de la liberación de dopamina para producir más placer en el momento exacto de esas notas esperadas. En resumen "estos resultados ayudan a explicar por qué la música está tan valorada en todas las sociedades", concluye el estudio.
Así, diversos tipos de música
pueden reproducir diferentes estados de ánimo, que a su vez pueden repercutir
en tareas psicomotoras y cognitivas. Todo ello depende de la actividad de
nuestro sistema nervioso central.
La audición de estímulos
musicales, placenteros o no, producen cambios en algunos de los sistemas de
neurotransmisión cerebral.
Por ejemplo: los sonidos desagradables
producen un incremento en los niveles cerebrales de serotonina, una nuero
hormona que se relaciona con los fenómenos de agresividad y depresión.
En fin, la música tiene el
poder de controlar desde nuestras emociones hasta nuestras reacciones físicas,
de ahí que existan 2 tipos principales de música en relación con sus efectos:
la música sedante, que es de naturaleza melódica sostenida, y se caracteriza
por tener un ritmo regular, una dinámica predecible, consonancia armónica y un
timbre vocal e instrumental reconocido con efectos tranquilizantes. La música
estimulante, que aumenta la energía corporal, induce a la acción y estimula las
emociones.
Your skin, your decision
Some people likes to dress a design for a night.. other decide to do it for life

Discriminacion en la Psicologia
EL
APRENDIZAJE POR DISCRIMINACION
Durante el transcurso del tiempo el hombre ha logrado crear diferentes métodos, e identificar técnicas que facilitan y permiten comprender el proceso de adquisición de conocimiento, habilidades y destrezas del hombre, englobados en el aprendizaje.
Uno de estos métodos es el aprendizaje por discriminación, el cual explica que se dan respuestas específicas a estímulos específicos, Refiriéndose a la capacidad de distinguir, separar entre dos estímulos. Por ejemplo, el perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cual de los sonidos está asociado con la presentación de la comida.
La mayor parte de habilidades que aprendemos son por medio del aprendizaje discriminativo. Después que un niño aprende por condicionamiento muchas de sus conductas, aprende a producir determinadas respuestas ante estímulos determinados.
2. TIPOS DE DISCRIMINACION:
• DISRIMINACION SIMPLE
Son las conductas que se produce ante un estimulo, por ejemplo al decir el nombre de varias frutas, son discriminaciones simples ya que cada una, es un estimulo visual particular del que depende la conducta al nombrarlas.
Discriminación simple simultanea
• DISCRIMINACION CONDICIONADA
Es la conducta determinada ante la presentación de dos estímulos al mismo tiempo, este se produce cuando las relaciones de estímulos, respuesta u reforzamiento como parte de una discriminación simple quedan bajo una discriminación condicionada. Dicho procedimiento de discriminación condicional consiste en presentar un estimulo denominado MUESTRA, al centro de dos estímulos denominados de COMPARACION.
Durante el transcurso del tiempo el hombre ha logrado crear diferentes métodos, e identificar técnicas que facilitan y permiten comprender el proceso de adquisición de conocimiento, habilidades y destrezas del hombre, englobados en el aprendizaje.
Uno de estos métodos es el aprendizaje por discriminación, el cual explica que se dan respuestas específicas a estímulos específicos, Refiriéndose a la capacidad de distinguir, separar entre dos estímulos. Por ejemplo, el perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cual de los sonidos está asociado con la presentación de la comida.
La mayor parte de habilidades que aprendemos son por medio del aprendizaje discriminativo. Después que un niño aprende por condicionamiento muchas de sus conductas, aprende a producir determinadas respuestas ante estímulos determinados.
2. TIPOS DE DISCRIMINACION:
• DISRIMINACION SIMPLE
Son las conductas que se produce ante un estimulo, por ejemplo al decir el nombre de varias frutas, son discriminaciones simples ya que cada una, es un estimulo visual particular del que depende la conducta al nombrarlas.
Discriminación simple simultanea
• DISCRIMINACION CONDICIONADA
Es la conducta determinada ante la presentación de dos estímulos al mismo tiempo, este se produce cuando las relaciones de estímulos, respuesta u reforzamiento como parte de una discriminación simple quedan bajo una discriminación condicionada. Dicho procedimiento de discriminación condicional consiste en presentar un estimulo denominado MUESTRA, al centro de dos estímulos denominados de COMPARACION.
(2010, 10). Psicologia Discriminacion. BuenasTareas.com.
Recuperado 10, 2010, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Psicologia-Discriminacion/855175.html
Percepcion en la psicologia
¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?
Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.
Las palabras clave para definir la percepción son selección y organización. Es común que personas diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido.
Las personas reciben estímulos del ambiente a través de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído. En algún momento específico todos presentan atención en forma selectiva a ciertos aspectos del medio y pasan por alto de la misma manera otros.
El proceso de selección de una persona comprende tanto factores internos como externos, filtrando las percepciones sensoriales y determinando cuál recibirá la mayor atención. Después, la persona organiza los estímulos seleccionados en patrones significativos.
La forma en que las personas interpretan lo que perciben también varía en forma notable. La interpretación de una persona de los estímulos sensoriales que recibe, conducirá una respuesta, sea manifiesta (acciones) o encubierta (motivación, actitudes y sentimientos) o ambas. Cada quien selecciona y organiza los estímulos sensoriales de manera diferente y, por lo tanto, llega a interpretaciones y respuestas diversas. La diferencia de percepción ayudan a explicar por qué las personas se comportan en forma distinta en la misma situación. Con frecuencia se perciben las mismas cosas de manera divergente y las respuestas de comportamiento dependen, en parte, de ésas.
-"La percepcion en la psicologia" (Estudio realizado por el Instituto Profesional de los Leones-Carrera Psicopedagogia)
Visualizacion de un individuo autista
Individualmente
muchas personas son ignorantes en cuanto a la percepción que se tiene de una
persona autista, insultándolos de diferentes maneras por no saber respecto a
las capacidades que logran desarrollar y los niveles en los que se puede
presentar el autismo.
Mediante
diferentes estudios durante mi carrera de Psicología, aprendí que la persona
autista tiene capacidades cognitivas impresionantes, de manera que su cerebro
logra adaptar espacios que corresponden a una capacidad de desarrollo distinta
para implementarlo en otro, ejemplo: Una persona autista cuyo desarrollo e interacción
social es casi nulo, puede utilizar este espacio que quedo "nuevo"
para juntarlo con el espacio que utilizan sus capacidades de desarrollo artístico.
(He ahí el hecho que un autista pueda ser muy antisocial y a la vez excelente
en un arte o una ciencia)
En pocas
palabras, al faltarle una capacidad potencializan otra (Ejemplo cuando una
persona que carece de visibilidad puede desarrollar exponencialmente su sentido
auditivo).
Durante
una investigación descubrí una habilidad muy extraña que tienen muy pocos
autistas, esta habilidad es llamada SINESTESIA,
esta consiste en combinar percepciones visuales, auditivas, de tacto y
gustativas. Ejemplo un sinestesico puede oír colores, ver sonidos, percibir
sensaciones gustativas tocando un objeto con una textura determinada, y estas
combinaciones no es que lo relacione en un nivel subconsciente, sino que
realmente lo siente.
Algunas
drogas que producen un efecto muy parecido son el LSD, mezcalina y algunos
hongos alucinógenos
Estos solo son comentarios a muy grandes rasgos, por lo que los
invito a que lean el libro "Como son las personas autistas?"
del Dr. Francesc Cuxart
En
caso de tener un familiar, amigo o conocido cercano con estas características,
los invito a que no se dejen llevar por sus comentarios y los orillen a
estudiar o leer referente a todo lo que pueden lograr.
PERCEPCION SOCIAL ANTE MODIFICACION CORPORAL
De acuerdo a nuestros derechos y garantías individuales, nosotros
tenemos plena libertad de modificar nuestro cuerpo a nuestra conveniencia, sin
embargo la sociedad no está lista para todo tipo de modificaciones como lo son
los tatuajes, piercings, implantes subtermicos etc...
Pero, porque no tienen una interpretación
igualitaria respecto a los budybuilding, operaciones estéticas como implantes
de glúteos, senos, rejuvenecimientos, etc...?
A caso han olvidado sus raíces? Es que la
gente realmente puede ser tan ignorante?
Pues sí, la gente si es ignorante, pero
solo están en busca de mantener intactos sus intereses primigenios (Libre
albedrio, autonomía y salvaguardar su bienestar físico) gracias a la imagen que
se le ha dado al individuo tatuado mediante los medios de comunicación masiva.
"Esta tatuado, seguramente usa drogas
o está en una pandilla" "Tiene perforaciones, es gay o
promiscua"
Entre otros ejemplos comunes.
Si tu estas decidido a realizarte algún
tipo de modificación corporal la pregunta adecuada no es "Esta lista la sociedad
para esto?" si no "Estoy listo para afrontar a la sociedad?"
Un individuo con modificaciones corporales
debe ser abierto de mente para realizarse estas mismas, sin embargo en la
actualidad se debe ser aun más abierto para poder aceptar que las personas no
tienen la capacidad de comprender este tipo de situaciones.
Manéjate con respeto y con respeto te
contestaran. Busca romper los prejuicios sociales.
There is no second chance for a perfect tattoo
Hacerse un tatuaje es una experiencia muy agradable en muchos aspectos, sin embargo antes de obtener su primer tatuaje, se deben tomar ciertas consideraciones muy importantes que dependen en parte del ambtio social en el que te desenvuelves, tu forma de vida y tus planes a largo plazo...
1.- Futuro y sociedad:
Aunque en la sociedad se ha popularizado el tatuaje en muchos aspectos, los prejuicios se mantienen para diferentes ambitos laborales, por lo que una persona de mente cerrada muy probablemente no quiera arriesgarse con un servidor de aspecto "peligroso", basandose en ideas relacionadas con drogadiccion, pandillas, enfermedades, etc..
El punto en concreto no es que la sociedad este o no lista para aceptarlos con un diseño diferente en la piel, lo importante es; TU ESTAS LISTO PARA DESENVOLVERTE EN ESTA SOCIEDAD?
2.-Diseños:
No se guien por los diseños que esten de moda, en algun momento pasaran y se veran obsoletos, no busquen adquirir una marca que sera permanente solo porque les gusta, porque la mente humana esta en constante cambio.. antes de adquirir su tatuaje asegurense que este SIGNIFIQUE algo realmente importante para ustedes.
3.- Ubicacion:
Como se mencionaba en el primer punto, no todos los integrantes de una sociedad estan listos para aceptar a una persona tatuaja tal cual se presenta, COMO PERSONA.
En caso de ser el primer tatuaje, piensa bien si quieres que sea totalmente visible como en el caso de ser en manos, cuello, cara, antebrazo; Lo mas recomendable es buscar una zona en la que te sientas comodo y en caso de ser muy necesario, poder ocultarlo.
Ahora bien, la ubicacion del tatuaje no es importante solo por la persepcion de los demas, deben tomar en cuenta una posible continuacion a ese tatuaje u otros (ejemplo: Se tiene un pizarron en blanco y se hace un pqueño dibujo en el centro, en caso de desear hacer un dibujo mas grande el pequeño obstruira el flujo del tatuaje).
4.- Nombres:
El tatuarse un nombre es de los errores mas comunes que comete la gente, ya sea nombre de familiares, amigos, o provenientes de una relacion amorosa.
OJO: No digo que no sea bueno marcar en la piel algo relacionado con otra persona, pero una de las recomendaciones que mas resalto continuamente es esta: Si buscas tener presente en todo momento a alguien, busca un diseño que lo represente, nunca se sabe que puede pasar con las personas asi que a una imagen siempre se le podra encontrar otro significado sin tener que hacer un cover-up.
5.- Cover - up:
Se le llama cover-up a la accion de "tapar" un tatuaje ya hecho, es algo a lo que muchas personas recurren CON SU PRIMER TATUAJE, por eso debes pensar muy bien que pondras en tu piel.
Ahora, un tatuaje es para llevarlo de por vida, si en un momento ese tatuaje significó mucho para ti, por que eliminarlo? Para mi lo mejor es mantenerlo presente como recordatorio, reto u otro significado al que queramos relacionarlo, a menos claro que el tatuador no hizo un buen trabajo en lo absoluto,
6.-Trabajos en GOBIERNO:
Cuidado con esto! si estan estudiando una carrera que se relaciona con puestos gubernamentales, ya sean de indole federal, estatal u otra dependencia de gobierno, piensenlo bien...
En lugares como Mexico, España y otras partes de Sentro y Sudamerica te inspeccionan antes de darte un puesto, y aunque se tenga la libertad de expresion (donde va incluida la modificacion corporal), el gobierno sabe como NO contratarte, caso muy diferente si entras, consigues tu puesto y una vez dentro podras comenzar tu proyecto de tatuajes.
7.-Precios:
Un tatuaje caro no siempre es el mejor y un tatuaje barato no siempre es el peor, asi que cuidado! no se guien solo con los precios, antes de tatuarte debes encontrar un artista con quien sientas la confianza de que hara un buen trabajo en ti, un trabajo de por vida... Para elegir a este artista busca recomendaciones, investiga sus trabajos pasados, que el ambiente donde se desenvuelve sea saludable, limpio y sobre todo, que el material que utilice sea de buena calidad.
Algunos artistas usan material de muy buena calidad y sus trabajos son mas baratos por el precio que dan a su mano de obra, sin embargo tambien pasa todo lo contrario.
8.-Colores:
La marca de la tinta importa bastante en este punto, por el tono que quedara una vez cicatrizado y el tiempo que durara este tono (siempre es necesario pequeños retoques por mas bueno que sea el material).
En cuanto el color como tal, aprovecha en caso de tener tes clara para utilizar colores muy fuertes, colores llamativos resaltan bastante, sobre todo convinados con un diseño neo-clasico.
9.-Simbolos o Idiomas distintos:
Antes de utilizar un simbolo de alguna cultura o religion diferente a la que ustedes practiquen, intenten contactar a alguien con experiencia para corroborar su significado, asi como con lenguas que no manejen.. No crean toda la informacion que aparece en internet y MENOS EN LOS TRADUCTORES EN LINEA.
(A los que manejen dos idiomas se habran dado cuenta que no siempre traducen correctamente)
10.-Responsabilidad como individuo:
Un tatuaje puede significar muchas cosas dependiendo del contexto en el que te desenvuelvas, se cuidadoso con tu cuerpo y mente.
Tu tendras el control de tu tatuaje, no dejes que el tatuaje controle tu mente (esto en cuanto a significados), Ejemplo si en algun momento te hiciste una imagen catolica y comienzas a inclinarte por las practicas budistas, no detendras tu crecimiento mental o espiritual solo por tener una marca en la piel, lo mismo pasa con tatuajes de relaciones amorosas o pandillas.
Por otra parte tambien esta el cuidado fisico, el tatuarte implica ciertos cuidados durante la cicatrizacion y todo el proceso de sanacion se ve reflejado en el resultado final por los tonos del color, estos cuidados implican la exposicion al sol, el tipo de pomada que utilices, que no este en contacto directo y constante con alguna prenda, sudoracion excesiva, limpieza.
11.-CONSEJO FINAL Y MAS IMPORTANTE
Si el significado es muy personal y no te sientes comodo para contarlo o no le tienes la confianza suficiente a una persona para decirselo, simplemente no se lo digas.
EL TATUAJE NO ES PARA PRESUMIR, ES UNA MARCA, RECORDATORIO O META PERSONAL.
El tatuarse es algo muy especial para muchas personas en diferentes aspectos, para otras solo es un adorno...Piensalo bien antes de adquirir un tatuaje porque te puede gustar bastante la sensacion y puedes pasar de una persona que le de un gran significado a una persona que lo hace por moda.
1.- Futuro y sociedad:
Aunque en la sociedad se ha popularizado el tatuaje en muchos aspectos, los prejuicios se mantienen para diferentes ambitos laborales, por lo que una persona de mente cerrada muy probablemente no quiera arriesgarse con un servidor de aspecto "peligroso", basandose en ideas relacionadas con drogadiccion, pandillas, enfermedades, etc..
El punto en concreto no es que la sociedad este o no lista para aceptarlos con un diseño diferente en la piel, lo importante es; TU ESTAS LISTO PARA DESENVOLVERTE EN ESTA SOCIEDAD?
2.-Diseños:
No se guien por los diseños que esten de moda, en algun momento pasaran y se veran obsoletos, no busquen adquirir una marca que sera permanente solo porque les gusta, porque la mente humana esta en constante cambio.. antes de adquirir su tatuaje asegurense que este SIGNIFIQUE algo realmente importante para ustedes.
3.- Ubicacion:
Como se mencionaba en el primer punto, no todos los integrantes de una sociedad estan listos para aceptar a una persona tatuaja tal cual se presenta, COMO PERSONA.
En caso de ser el primer tatuaje, piensa bien si quieres que sea totalmente visible como en el caso de ser en manos, cuello, cara, antebrazo; Lo mas recomendable es buscar una zona en la que te sientas comodo y en caso de ser muy necesario, poder ocultarlo.
Ahora bien, la ubicacion del tatuaje no es importante solo por la persepcion de los demas, deben tomar en cuenta una posible continuacion a ese tatuaje u otros (ejemplo: Se tiene un pizarron en blanco y se hace un pqueño dibujo en el centro, en caso de desear hacer un dibujo mas grande el pequeño obstruira el flujo del tatuaje).
4.- Nombres:
El tatuarse un nombre es de los errores mas comunes que comete la gente, ya sea nombre de familiares, amigos, o provenientes de una relacion amorosa.
OJO: No digo que no sea bueno marcar en la piel algo relacionado con otra persona, pero una de las recomendaciones que mas resalto continuamente es esta: Si buscas tener presente en todo momento a alguien, busca un diseño que lo represente, nunca se sabe que puede pasar con las personas asi que a una imagen siempre se le podra encontrar otro significado sin tener que hacer un cover-up.
5.- Cover - up:
Se le llama cover-up a la accion de "tapar" un tatuaje ya hecho, es algo a lo que muchas personas recurren CON SU PRIMER TATUAJE, por eso debes pensar muy bien que pondras en tu piel.
Ahora, un tatuaje es para llevarlo de por vida, si en un momento ese tatuaje significó mucho para ti, por que eliminarlo? Para mi lo mejor es mantenerlo presente como recordatorio, reto u otro significado al que queramos relacionarlo, a menos claro que el tatuador no hizo un buen trabajo en lo absoluto,
6.-Trabajos en GOBIERNO:
Cuidado con esto! si estan estudiando una carrera que se relaciona con puestos gubernamentales, ya sean de indole federal, estatal u otra dependencia de gobierno, piensenlo bien...
En lugares como Mexico, España y otras partes de Sentro y Sudamerica te inspeccionan antes de darte un puesto, y aunque se tenga la libertad de expresion (donde va incluida la modificacion corporal), el gobierno sabe como NO contratarte, caso muy diferente si entras, consigues tu puesto y una vez dentro podras comenzar tu proyecto de tatuajes.
7.-Precios:
Un tatuaje caro no siempre es el mejor y un tatuaje barato no siempre es el peor, asi que cuidado! no se guien solo con los precios, antes de tatuarte debes encontrar un artista con quien sientas la confianza de que hara un buen trabajo en ti, un trabajo de por vida... Para elegir a este artista busca recomendaciones, investiga sus trabajos pasados, que el ambiente donde se desenvuelve sea saludable, limpio y sobre todo, que el material que utilice sea de buena calidad.
Algunos artistas usan material de muy buena calidad y sus trabajos son mas baratos por el precio que dan a su mano de obra, sin embargo tambien pasa todo lo contrario.
8.-Colores:
La marca de la tinta importa bastante en este punto, por el tono que quedara una vez cicatrizado y el tiempo que durara este tono (siempre es necesario pequeños retoques por mas bueno que sea el material).
En cuanto el color como tal, aprovecha en caso de tener tes clara para utilizar colores muy fuertes, colores llamativos resaltan bastante, sobre todo convinados con un diseño neo-clasico.
9.-Simbolos o Idiomas distintos:
Antes de utilizar un simbolo de alguna cultura o religion diferente a la que ustedes practiquen, intenten contactar a alguien con experiencia para corroborar su significado, asi como con lenguas que no manejen.. No crean toda la informacion que aparece en internet y MENOS EN LOS TRADUCTORES EN LINEA.
(A los que manejen dos idiomas se habran dado cuenta que no siempre traducen correctamente)
10.-Responsabilidad como individuo:
Un tatuaje puede significar muchas cosas dependiendo del contexto en el que te desenvuelvas, se cuidadoso con tu cuerpo y mente.
Tu tendras el control de tu tatuaje, no dejes que el tatuaje controle tu mente (esto en cuanto a significados), Ejemplo si en algun momento te hiciste una imagen catolica y comienzas a inclinarte por las practicas budistas, no detendras tu crecimiento mental o espiritual solo por tener una marca en la piel, lo mismo pasa con tatuajes de relaciones amorosas o pandillas.
Por otra parte tambien esta el cuidado fisico, el tatuarte implica ciertos cuidados durante la cicatrizacion y todo el proceso de sanacion se ve reflejado en el resultado final por los tonos del color, estos cuidados implican la exposicion al sol, el tipo de pomada que utilices, que no este en contacto directo y constante con alguna prenda, sudoracion excesiva, limpieza.
11.-CONSEJO FINAL Y MAS IMPORTANTE
Si el significado es muy personal y no te sientes comodo para contarlo o no le tienes la confianza suficiente a una persona para decirselo, simplemente no se lo digas.
EL TATUAJE NO ES PARA PRESUMIR, ES UNA MARCA, RECORDATORIO O META PERSONAL.
El tatuarse es algo muy especial para muchas personas en diferentes aspectos, para otras solo es un adorno...Piensalo bien antes de adquirir un tatuaje porque te puede gustar bastante la sensacion y puedes pasar de una persona que le de un gran significado a una persona que lo hace por moda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)