jueves, 12 de septiembre de 2013

Discriminacion en la Psicologia

EL APRENDIZAJE POR DISCRIMINACION

Durante el transcurso del tiempo el hombre ha logrado crear diferentes métodos, e identificar técnicas que facilitan y permiten comprender el proceso de adquisición de conocimiento, habilidades y destrezas del hombre, englobados en el aprendizaje.

Uno de estos métodos es el aprendizaje por discriminación, el cual explica que se dan respuestas específicas a estímulos específicos, Refiriéndose a la capacidad de distinguir, separar entre dos estímulos. Por ejemplo, el perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cual de los sonidos está asociado con la presentación de la comida.

La mayor parte de habilidades que aprendemos son por medio del aprendizaje discriminativo. Después que un niño aprende por condicionamiento muchas de sus conductas, aprende a producir determinadas respuestas ante estímulos determinados.

2. TIPOS DE DISCRIMINACION:

• DISRIMINACION SIMPLE

Son las conductas que se produce ante un estimulo, por ejemplo al decir el nombre de varias frutas, son discriminaciones simples ya que cada una, es un estimulo visual particular del que depende la conducta al nombrarlas.

Discriminación simple simultanea

• DISCRIMINACION CONDICIONADA

Es la conducta determinada ante la presentación de dos estímulos al mismo tiempo, este se produce cuando las relaciones de estímulos, respuesta u reforzamiento como parte de una discriminación simple quedan bajo una discriminación condicionada. Dicho procedimiento de discriminación condicional consiste en presentar un estimulo denominado MUESTRA, al centro de dos estímulos denominados de COMPARACION.


(2010, 10). Psicologia Discriminacion. BuenasTareas.com. Recuperado 10, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Psicologia-Discriminacion/855175.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tus comentarios..